La sesión de hoy la hemos dedicado a ver los tipos de liderazgo que existen. Nos ha puesto unos ejemplos de liderazgo en un profesor: cuando entras en una clase y ves las mesas muy bien colocadas, los niños puestos en fila, en asientos de uno en uno...nos encontramos a un tipo de liderazgo autoritario; mientras que si vemos una clase con los niños puestos en grupos, hablando, etc...nos encontramos ante un tipo de liderazgo democrático.
Seguidamente realizamos dos prácticas:
1- Antonio nos pone una situación: ha habido un desastre nuclear y existe un búnker para cinco personas, ¿a quuién salvaríamos?
Personas: prostituta de 24 años, gitana de 20 años, niño de 10 años, médica de 50 años, músico homosexual, cura joven, estudiante marroquí, profesor de instituto de 65 años, ingeniero de 40 años y un físico nuclear paralítico. Despues de elegir cada uno de nosotros a quién meteríamos en el búnker, lo debatimos y damos nuestras razones. Existen opiniones de todo tipo, y algunas muy graciosas.
2- En la segunda dinámica, Antonio nos da un supuesto en el que un grupo de astronautas tiene un accidente en la luna y tienen que caminar 300km hasta su objetivo. La NASA nos da 15 objetos de los cuáles deberemos enumerar por orden de necesidad que nos llevaríamos en el viaje. Lo realizaremos por grupos, y después comprobaríamos si hemos acertado con lo que dice na NASA.
Esta práctica nos ha servido para que analicemos cómo se toman las decisiones en grupo, si existe complicidad a la hora de tomar las decisiones para ponerse de acuerdo, etc.
A veces es necesario tomar decisiones en grupo, pedir opiniones, tal vez sea mejor eso, ya que nos ayuda a realizar un mejor análisis sobre las diferentes opciones que tenemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario